Mejores alternativas a Spotify
A los amantes de la música no solo les gusta encontrar y reproducir canciones desde cualquier aplicación, sino que también buscan características adicionales. Spotify es, sin duda, una de las mejores opciones, pero ¿cuáles son las alternativas si queremos usar otra aplicación?
Apple Music está disponible en 168 países. SoundCloud permite a los usuarios interactuar directamente con los artistas. Amazon Music mantiene una alta calidad de audio. YouTube Music cuenta con una enorme biblioteca musical. Pero, ¿cuánto cuestan estas opciones? Descubramos las características clave de estas aplicaciones y otras más, para que puedas elegir fácilmente:
Mejores alternativas a Spotify
Apple Music
Está disponible en 168 países y cuenta con una enorme colección de contenido, con aproximadamente 100 millones de canciones. Tiene 98 millones de suscriptores activos. Sus planes tienen precios razonables: el plan familiar cuesta $16.99 y el básico $10.99.
Esta aplicación ofrece una transmisión de música de alta calidad, con un estándar de 256 Kbps. Además, los usuarios pueden ver las letras de las canciones. Sin embargo, no ofrece ningún servicio gratuito.
Amazon Music
Es una de las aplicaciones musicales más reconocidas, destacándose por no comprometer la calidad del audio en ningún momento. Lanzada en 2007, cuenta con un catálogo de 100 millones de canciones. A pesar de sus servicios de alta calidad, sus planes son accesibles.
Los estudiantes tienen un descuento especial, pagando solo $5.99 al mes. Los planes individuales y familiares cuestan $10.99 y $16.99 al mes, respectivamente. Funciona en múltiples plataformas y actualmente está disponible en 50 países.
Lee más: Spotify vs. Amazon Music
Tidal
Tidal es otra famosa alternativa a Spotify, lanzada en 2014. Cuenta con la misma cantidad de canciones que Spotify y Amazon Music, es decir, 100 millones. Permite a los usuarios elegir la calidad de la música, con opciones que van desde baja hasta alta calidad, incluyendo las modalidades Normal, Hi-Fi y Master.
Tidal utiliza un modelo freemium. La versión gratuita ofrece acceso limitado a canciones y algunas restricciones en los saltos de pista. Los estudiantes disfrutan de un descuento y pagan $4.99 al mes. La plataforma funciona e integra eficazmente con PC, laptops, Android Auto y Fire TV.
Lee más: Spotify vs. Tidal
YouTube Music
Cuando hablamos de aplicaciones que pueden considerarse alternativas a Spotify, YouTube Music es imprescindible. Lanzada en 2015, cuenta con alrededor de 50 millones de canciones. La aplicación puede seguir funcionando en segundo plano.
Opera con un modelo freemium, permitiendo un uso gratuito durante un mes. Los planes familiar y básico cuestan $16.99 y $10.99 al mes. Ofrece transmisión de música de alta calidad a 256 Kbps. Una característica destacada es su capacidad para sugerir canciones altamente relacionadas.
Deezer
Deezer ganó popularidad rápidamente después de su lanzamiento en 2007, con 700,000 usuarios en su primer mes. Tiene una colección de 93 millones de canciones y ofrece una prueba gratuita de un mes, tras la cual se requiere suscripción.
Los planes familiar y básico cuestan $19.99 y $11.99 mensuales. Además, ofrece un plan anual premium por $107.99, lo cual es muy accesible. Su calidad de sonido habitual es de 320 Kbps, pero también puede transmitir a 1411 Kbps, considerado audio sin pérdida (lossless). Para los entusiastas de los videojuegos, Bus Simulator Indonesia Mod APK ofrece una forma divertida de relajarse después de disfrutar de la música en Deezer.
Pandora
Pandora es una de las primeras soluciones musicales, lanzada en 2000. Actualmente cuenta con una colección de 40 millones de canciones en formato AAC (Advanced Audio Coding).
Ofrece dos opciones de prueba gratuita: un mes para Pandora Plus y dos meses para Pandora Premium. Sus precios son $4.99 y $9.99 mensuales, respectivamente. Su característica más destacada es brindar una experiencia de radio personalizada.
SoundCloud
SoundCloud posee una colección gigantesca de más de 130 millones de canciones. Fundada en 2007, permite a los usuarios crear podcasts y compartir contenido en redes sociales. Sus planes premium cuestan $4.99 y $9.99.
Los usuarios pueden conectarse directamente con los artistas y compartir opiniones sobre su trabajo. La calidad de sonido es de 128 Kbps en la versión gratuita y aumenta a 256 Kbps en la versión premium.
Conclusión
Spotify ha dejado una huella profunda entre los amantes de la música. Sin embargo, si deseas explorar aplicaciones similares, YouTube Music, Deezer, SoundCloud y Pandora son excelentes opciones. Revisa cuidadosamente los planes de precios y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.